Hasta el momento se creía que estos chips o dispositivos de identificación de radiofrecuencia (RFID), usados habitualmente como localizadores de mascotas, no podían ser afectados por virus informáticos debido a su escasa memoria *.
Pero esta idea ha sido desechada, según ha comunicado Norman ASA (una de las principales empresas mundiales en soluciones de seguridad antivirus), después de que un grupo de investigadores de la Universidad de Amsterdam demostrara que este tipo de infecciónes posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario